Senda del oso, el incomparable marco natural de Asturias.

avistamiento-de-osos-proaza

Senda del oso, el incomparable marco natural de Asturias.

 

Quien sea amante de la naturaleza en estado puro y en especial de la fauna salvaje, no puede morirse sin visitar al menos una vez la llamada “Senda del Oso” y el territorio en el que se encuentra enclavada. Si perteneces a ese bando, en pleno corazón de Asturias te espera un entorno que logrará embelesarte pues, por algo se trata de uno de los destinos turísticos más codiciados del principado. Es el feudo natural de los lobos salvajes y los osos en Asturias, cuya posibilidad de avistamiento ya constituye un aliciente al que difícilmente podremos resistirnos.
Cualquier pega que se nos ocurra como impedimento para organizar el viaje debemos desterrarla de nuestra mente, pues su trazado está preparado para ir con niños de cualquier edad, o con personas que se desplazan en sillas de ruedas, pues los más de 30 kilómetros de esta senda están catalogados como peatonales y cicloturistas y, si contamos con los servicios de fayasforestal.com podremos además movernos por sus montañas, utilizando los medios técnicos de transporte y óptica, para avistar osos y lobos salvajes en plena libertad.

El tesoro de Proaza

 

Pero vayamos a concretar algo más su contenido y sus alicientes. Esta ruta de naturaleza, que nada tiene en común con la ruta del Cares, discurre por el fondo de los Valles del Oso siguiendo el curso del río y describe la forma de una Y. Justamente en la bifurcación de esta Y se encuentra Proaza, donde se ubican dos cercados con varios osos en cautividad. Pero lo verdaderamente sobresaliente es el entorno de la Senda del Oso y, sobre todo en los montes de Proaza donde reside el principal reducto de osos y lobos en libertad de toda la península Ibérica.

Mucho más que una senda cicloturista

 

Si bien, como hemos dicho antes, la senda está catalogada como cicloturista, no debemos simplificar nuestra idea sobre ella como una ruta para circular en bicicleta, pues con un entorno tan exuberante en vegetación y tan escarpado, la fauna salvaje ha aumentado su censo espectacularmente, viviendo los osos prácticamente sin hibernar en todo el año.En la actualidad, con frecuencia pueden observarse osos pardos en las montañas de Proaza. Y es que hablamos de frondosísimas masas forestales ricas en castaños, robles, avellanos, nogales y toda suerte de frutales, prácticamente ajenas a la intervención del hombre, por lo que su conservación es idónea para el desarrollo de estos animales.

Pero tenemos que dejar claro que para poder ser testigo de uno de esos avistamientos, es básico dejarse llevar por guías locales experimentados. Lo contrario supone, además de perder el tiempo, arriesgarse a sufrir un encontronazo con uno de estos ejemplares. Y puestos a buscar época del año para la aventura, no hay problema, en las cuatro estaciones del año se pueden avistar tanto lobos salvajes, osos pardos en libertad o cualquier otro ejemplar de la innumerable fauna salvaje que puebla sus montañas.

 

Una aventura al alcance de cualquiera

 

Merece la pena animarse a elegir una de las numerosas casas u hoteles rurales, de gran nivel y módico precio que hay en Proaza y en toda la comarca de la Senda del Oso, para disfrutar de un turismo rural inigualable y especialmente, del avistamiento de lobos salvajes y de osos en Asturias.